Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Fecha :  21/02/2014
Actualizado :  23/06/2021
Tipo de producción científica :  Actividades de Difusión
Autor :  INIA (INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN AGROPECUARIA); INAC (INSTITUTO NACIONAL DE CARNES); INIA LA ESTANZUELA
Afiliación :  ESTACIÓN EXPERIMENTAL "DR. ALBERTO BOERGER", INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Investigación aplicada a la cadena agroindustrial cárnica, avances obtenidos: carne ovina de calidad (1998 - 2001).
Edición :  Edición preliminar.
Fecha de publicación :  2001
Fuente / Imprenta :  La Estanzuela, UY: INIA-INAC, 2001.
Páginas :  135 p., anexo 20 p.
Serie :  (INIA Serie Actividades de Difusión ; 253)
ISSN :  1688-9258.
Idioma :  Español
Notas :  Convenio INIA-INAC, firmado entre ambos institutos en 1998.
Contenido :  PRESENTACION : Ing. Agr. PhD. Fabio Montossi, Jefe del Programa Nacionalde Ovinos y Caprinos,Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) La producción ovina del Uruguay constituye uno de los rubros de mayor importancia en la economía nacional, la principal fuente de ingreso familiar (57%) de los pequeños y medianos productores ganaderos, siendo aproximadamente 25.000 productores los dedicados a la producción de carne ovina y lana. Nuestro país ha exportado históricamente entre 60 y 90 millones de kilos de lana, donde más del 85% se procesa esencialmente en forma de tops, y 15.000 a 20.000 toneladas de came ovina, realizando una importante contribución al Producto Bruto Agrícola Nacional, del orden de 13.3% (lana) y 22.0% (carne ovina y vacuna). Las características de la producción pecuaria del Uruguay, de país natural, de baja contaminación ambiental, con sistemas de producción pastoriles extensivos de crianza acielo abierto todo el año, sin uso de hormonas y de buena condición sanitaria (libre deencefalopatía espongiforme .vacuna, tuberculosis, scrapie .ovina, etc), constituyen claras ventajas a explotar ante sectores de consumidores que privilegian la salud y seguridad alimentaria. Estas condiciones eran hasta hace muy poco una clara ventaja comparativa, que hoy permiten competir en primer nivel para atender a los consumidores más exigentes del mercado mundial. Las mismas representan una importante oportunidad para todo el complejo agroindustrial de la carne, q... Presentar Todo
Palabras claves :  CADENAS AGROINDUSTRIALES; CALIDAD DE LA CARNE; COMERCIALIZACIÓN DE CARNES; PRODUCCIÓN DE CARNE OVINA; SISTEMAS DE PRODUCCIÓN DE CARNE OVINA.
Thesagro :  CADENA ALIMENTARIA; CADENAS PRODUCTIVAS; CARNE; INDUSTRIA DE LA CARNE; OVINOS; PRODUCCION DE CARNE; URUGUAY.
Asunto categoría :  --
E21 Agroindustria
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/5158/1/SAD-253-18429120510150606.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB2920 - 1INILB - PPUY/INIA/SAD/253/LEad 253
LE40522 - 1PXILB - PPUY/INIA/SAD/253LE 16632
LE40522 - 2PXILB - PPUY/INIA/SAD/253LE 16633
TBO19571 - 1INILB - PPUY/INIA/SAD/253/LEad 263

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha actual :  21/02/2014
Actualizado :  04/07/2018
Tipo de producción científica :  Documentos
Autor :  SPERONI, G.; MAZZELLA, C.; PRITSCH, C.; BONIFACINO, M.; VAIO, M.; SOUZA-PÉREZ, M.; VÁZQUEZ, S.; GONZÁLEZ, S.; MILLÁN, C.; TRUJILLO, C.; QUEZADA, M.; RAFFO, M.; SCALTRITTI, J.; CAZZULLO, Y.; BERNAL, J.; BORGES, A.; VIGNALE, B.; CABRERA, D.
Afiliación :  CARLOS DANILO CABRERA BOLOGNA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Avances en los estudios sobre Arazá.
Fecha de publicación :  2015
Fuente / Imprenta :  In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Programa Nacional Producción Frutícola. 7° Encuentro Nacional sobre Frutos Nativos. Colonia (UY): INIA, 2015.
Páginas :  p. 1-7
Serie :  (INIA Serie Actividades de Difusión; 745)
ISSN :  1688-9258
Idioma :  Español
Contenido :  Psidium cattleyanum Sabine ("arazá", "araçá-da-praia", "araçazeiro") es un árbol pequeño o arbusto, de corteza caduca rojiza y frutos comestibles de agradable sabor, con muy buenas condiciones para su consumo fresco y para la industrialización en dulces, jaleas y bebidas. Se suman a estas características, la precocidad, la buena productividad de frutos, la fácil adaptación a diferentes condiciones de cultivo y las cualidades sanitarias favorabes, que han posicionado a la especie como una de las de mayor potencial para uso por parte de los productoresm tanto en Uruguay como en Brasil.
Thesagro :  BIOLOGÍA REPRODUCTIVA; PSIDIUM CATTLEYANUM; RECURSOS FITOGENÉTICOS.
Asunto categoría :  --
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/10691/1/sad-745-p.1-7.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB9496 - 1INIPL - PPUY/INIA/SAD/745ad745
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional